miércoles, junio 03, 2009

Los Valientes de Bree (VI)

( Ya era hora, por fin, HAHAHAHAHAHAHAAHAHAHA XDD )

ILIA TEJESOMBRA: Una de las mas hermosas elfas que puede haber, Ilien Daevarie, este es su verdadero nombre en élfico, pero más conocida por Ilia Tejesombra, por los vulgarismos de las lenguas humanas.
De Ilia se puede decir que es extremadamente bella, atractiva, inteligente, astuta...pero tambien demasiado ambiciosa, fría, calculadora, egocéntrica, y hace gala casi siempre de un hiriente humor sarcástico, es un poco metomentoda...
De piel extremadamente pálida, (casi rozando el blanco lechal, aunque Ilia presume de tener una piel muy suave y tersa) y larga y hermosa cabellera plateada, capaz de seducir a cualquier mortal con tan sólo unos pestañeos, debido a su atractivo aspecto (el cual potencia, sabedora de ello, con modelitos de vestir muy sensuales), personalidad y carisma (cuando se lo propone, Ilia puede ser la persona más agradable y dulce del mundo).

Pero tras esa fachada se esconde un espíritu que busca y ansía el poder, no importa de qué forma, la elfa oscura tratará de conseguirlo, pero no a cualquier precio ni manera, Ilia es muy inteligente y astuta, pero prefiere el subterfugio, la discreción, moverse entre las sombras de las leyes y la sociedad, entre bambalinas, sin hacer ni mostrarse directamente, a pesar de que esta elfa oscura posee un enorme potencial mágico, es una excelente hechicera, se podría decir que pocos arcanos, o magos se podrían comparar a ella, digamos que es otro de sus excelentes dones, aún así, como dije, pefiere juntarse y aliarse con gente y seres de convicciones, ideales y objetivos parecidos al de ella, y delegar acciones en subalternos y esbirros, para no mostrarse directamente, no levantar sospechas y que no la puedan culpar. Cosa que consigue, pues aprovechándose de su poder, puede adoptar otras identidades, pudiéndose transformar y disfrazarse de diferentes humanos, elfos o humanoides de parecida estatura o tamaño, por lo que muchas veces puede pasar a ser cualquier hombre o mujer, mejor caracterizada cuanto mejor conozca a la persona a imitar. ¿Menuda bruja está hecha, verdad?

Se la suele conocer y nombrar por distintos sobrenombres, por donde ha pasado, y la ha liado. La Bruja, La Dama de Hielo, La Señora de las Sombras, La Maestra de la Oscuridad... son algunos de los apelativos con la cual suelen recordarla, y ahora os preguntareis, ¿cómo es que esta elfa villana pertenece a Los Valientes de Bree y no está en su lista negra de villanos/as? Bueno, la verdad, podría, y de hecho debería estar en las dos listas, la de adversaria y enemiga de los Valientes, y en la de miembro de pleno derecho como heroína del grupo, pero es una cosa que narrare en otro momento. ;)

Continuara...

domingo, abril 12, 2009

Nuevo retrato de los Valientes de Bree

Nuestra retratista oficial, que firma simplemente como "Brillasol", nos ha mandado otro estupendo retrato de nuestro querido grupo. Disfrutadlo ; )




De izquierda a derecha: Ellyrion el arquero arcano, lady Guiza Goldheart, Alis de Koranos, Maese Thornil enano y fundador de la real orden de los Lanceros de Bree, Locke Ravenford del Vado del Cuervo de Averam, Sir León de Jeuner, Ilia Tejesombra la elfa oscura bruja (no, no es azul, es que vosotros sois daltónicos), Alishas Ravenford, Eldor de los bosques de Lothlórien, y Jean de Metz.

martes, marzo 17, 2009

Los Valientes de Bree (V)

Un nuevo  y emotivo relato de nuestra barda favorita:

ALISHAS RAVENFORD: Esta muchachita delgaducha, de largo y despeinado pelo rojizo, y maneras infantiles y traviesas es la hija de Alis de Koranos y Locke Ravenford, aunque no es la única, pues es la hermana de Alain Ravenford.

Alishas tiene un misterioso secreto que muy pocos conocen o han logrado descubrir, todo se remonta a la época de su nacimiento, cuando su madre, una veterana aventurera, fue secuestrada embarazada por un grupo de malévolos personajes, a los que la heroína y su grupo de aventureros habían frustrado los planes en más de una ocasión, y estos en venganza la tomaron contra ella y su próxima descendencia. En el parto en cautividad de la mujer, tomaron a la niña, de los dos hermanos mellizos nacidos y la sometieron a numerosas brujerías, experimentos, y siniestras pruebas que transformaron a la pequeña recién nacida. Como consecuencia de aquellos terribles experimentos mágico-biológicos, a la niña le mutaron el reloj biológico físico, y a partir de entonces está afectada por una desmesurada aceleración del crecimiento, vamos, que se desarrolla y envejece físicamente a una velocidad muchísimo más rápida que una persona normal. Mentalmente fue afectada de distinta manera por los experimentos, pues no se vio afectada mentalmente por el acelerado crecimiento físico, aunque sufre de perdida de memoria y recuerdos a largo plazo, no recuerda muchas de las vivencias vividas hace mucho o medio plazo, aunque a cambio ganó unas capacidades psíquicas y mentales extraordinarias (es capaz de leer los pensamientos, o saber lo que piensan los demás, además de poder observar los recuerdos de otras mentes o personas. También ha manifestado alguna capacidad psíquica excepcional, como mover objetos o personas, aunque solo un par de veces en su vida, y no controladas voluntariamente, solo en momentos de extrema presión y peligro).

Debido a su anomalía física, Alishas parece más mayor de lo que es en edad real, pues aparenta ser una jovencita quinceañera, al lado de su hermano mellizo Alain Ravenford, que es un niño de unos 6 años (sólo muy pocas personas saben realmente que son mellizos).
La educación y vida de Alishas también ha sido de lo más increíble que se pueda imaginar cualquiera. Rescatada y adoptada por la elfa bruja Ilia Tejesombra de las garras de los malvados que la retenían (¡Oh, no! ¿otra vez Ilia? está en todas partes, o detrás de todo, parece, ¿no? ¿La rescató de verdad desinteresadamente? ¿O tramaba algo? ¿Tuvo o tenía alguna relación o incriminación, o algo que ver con los que secuestraron a Alis y todo el asunto de las mutaciones de la pequeña Alishas? quizás habría que sonsacárselo bien alguna vez a la astuta y maliciosa elfa). Fue llevada a la casa de Ilia. Allí, en las lejanas tierras de la hechicera, Alishas fue educada, enseñada (y manipulada) por la elfa y su clan familiar.

Para sorpresa de un incrédulo Locke Ravenford, (que solo vio una vez a una niña pelirroja apenas unos segundos, mostrada casi mágicamente por los secuestradores de Alis, durante el tiempo que esta estuvo cautiva antes de ser rescatada por los compañeros de su grupo de aventuras, mucho antes de formar los Valientes) un día se presentó ante él una muchachita pelirroja, acompañada de Ilia, a la que la jovencita llamaba madre toda convencida de ello, y que venía dispuesta a matar a Locke por las terribles afrentas que él había cometido contra ellas, según le habían contado y convencido.

Bastante fuerza de voluntad, capacidad de raciocinio, desvelamiento de la verdad y las ganas siempre eternas de desmontar las tramas, planes y conspiraciones de su rival/compañera de aventuras, hicieron que el plan de la bruja elfa le saliera por la culata y tuviera que huir cuando lo que tramaba y la jovencita llamada Alishas se volvieran en su contra, pidiendo explicaciones y verdades que no sabía, cuando la enviaron a hacer daño a su padre Locke.

A partir de ahí, la vida de la jovencita Alishas cambió (para mejor XDD). Conoció a sus verdaderos padres biológicos y la verdad de su nacimiento y adopción por parte de Ilia y los Tejesombras. Alis y Locke, también se enteraron de las vivencias y afecciones de la niña (con la consiguiente alegría, pues creían que la niña había muerto), de como fue educada, enseñada y alienada por los Tejesombras, de que fue enseñada y entrenada en el manejo de las armas por una tal Ibbyel Tejesombra (una de las hermanas de Ilia) y cedida y enrolada a una tripulación de corsarios bajo la supervisión de Ilia.

Aunque también Locke y Alis se enteraron que Ilia había conseguido detener el crecimiento degenerativo de Alishas mediante unas pócimas, aunque no permanentemente, por lo que debería estar tomando esa fórmula como tratamiento toda su vida, so pena de que si no lo hacía, volvería a recaer en la mutación degenerativa de su cuerpo.

Así que empezó la nueva vida de Alishas en la villa de Bree, junto a sus padres de verdad, (aunque consideró a Ilia una madre más, durante algo de tiempo), por aquel entonces Alis y Locke vivían alojados en la posada El Poni Pisador, donde la barda trabajaba como camarera, aparcando sus vivencias como aventurera y guía. Pronto se hizo conocida Alishas, por las travesuras que liaba en la posada y por Bree, como untar de grasa los asientos de las sillas, cruzar cuerdas en medio de los pasillos para que la gente tropezara, y tirar gatos por las ventanas para ver como caían, lo que le valió más de una regañina y castigos. Alis y Locke tuvieron que esforzarse mucho para reeducarla y enseñarla bien. Locke le enseñó a comportarse y tratar con la gente y Alis le enseño a leer y escribir, y a sumar, restar, multiplicar, hacer cuentas y demás matemáticas básicas. En fin, todo lo que no había aprendido en el tiempo que estuvo con los Tejesombra, aparte de quitarle las feas manías que aprendió con ellos.

Con los días, fue conociendo a mas gente, otros niños de Bree, viajeros de paso, aventureros, y sobre todo a los conocidos y amistades que profesaban sus padres, (como los demás miembros de los Valientes, aunque les fue conociendo poco a poco), en una de sus travesuras de niña fue cuando conoció a León, al tirarle un gato en la cabeza desde una ventana, y cuando este fue a pedir explicaciones de lo ocurrido, claro, le presentaron a la culpable, a la que regañaron y castigaron, aunque para Alishas fue muy buena experiencia, pues nunca antes había conocido a un hobbit, y le parecieron divertidos, como unos niños pero sin ser niños, un poco más mayores y descalzos, un poco como lo que ella era y como se sentía. Además el carácter inocente, jovial y divertido del Hobbit paladín la llamó la atención, y para León fue también un asombro descubrir a una persona que pareciendo mayor no era para nada seria, y se comportaba como una inocente e ingenua niña (que es lo que era en el fondo, pese a sus travesuras, que nunca tuvieron una connotación maliciosa, sino más bien un poco por picardía y curiosidad de ¿qué pasaría si hiciera esto?), y sin comerlo ni beberlo, León y Alishas congeniaron de forma genial. Coincidían en muchos aspectos como ingenuidad, inocencia, manera de ver las cosas, y jugaban y se divertían bastante juntos, de tal manera que se hicieron los mejores amigos del mundo, y Alis y Locke vieron que eso era bueno, pues la influencia y compañía de León sobre Alishas era positiva y este se desvivía por que ella siempre estuviera a gusto, risueña y feliz, a la par que se divertía y se sentía a gusto junto a ella. Además Alis y Locke confiaban plenamente en el caballero hobbit, y decidieron que mejor que el honesto y honrado mediano paladín para cuidarla y protegerla de extraños y de malas influencias (como por ejemplo Ilia, Nym Manolarga o Evhor Evilwind), mientras no estaban ellos. Por lo que Locke, el guerrero del Vado del Cuervo, decidió nombrar a León “Protector de la Dama del Cuervo”, un título que en su tierra se da a aquellos caballeros dedicados a proteger a las damas de su familia, y Alis decidió que también seria buena idea integrar a su hija dentro del grupo Los Valientes de Bree, para que estuviera más vigilada y protegida por los compañeros y amigos en los que confiaban. Una decisión de lo mas acertada, pues las habilidades y poderes de la pequeña Ravenford sorprendieron y sirvieron muy gratamente a los miembros del grupo en muchas ocasiones, además de que las habilidades y destreza en la lucha de la muchacha eran impresionantes, hasta Locke, su padre estaba impresionado, pero Alishas siempre decía que la había enseñado a luchar así su "tía Ivy" a la que Ravenford ya conocía de algunos encontronazos anteriores, en los que habían cruzado brevemente los aceros, pues la pequeña de los Tejesombra obedecía órdenes y designios malvados (tendría que pasar mucho más tiempo para conocerla mejor y convivir con Ivy, para ganarse su confianza y ver que en el fondo del todo no era realmente mala y lo que hacía era por miedo y obediencia servil a su clan).




Junto con su amiga Alishas, León empezó otra vez a vivir, pues había pasado una oscura y mala época influenciado por las malas artes y la influencia negativa de Ilia Tejesombra. El mundo descubrió que formaban una excelente pareja, tanto en amistad, como compañeros de equipo, pues se compenetraban bastante bien, para desesperación de extraños, malvados y seres con malas intenciones a los que llamaban rancios (ji, ji, ji, ji) y disimular sus intenciones o proyectos no les servía de nada, porque con las habilidades y poderes de Alishas, les podía "escanear" la mente y los pensamientos (habilidad, que en más de una ocasión Alis y Locke le advirtieron que no usara, porque podría ser tan evidente que cualquiera de mente despierta podría intuir, y si tenía malas intenciones podría haber cogido a la pequeña para usar sus poderes en su propio beneficio). En el fondo Alishas era una ingenua, que cualquiera mínimamente listo podría convencer. La niña no tenía mucha experiencia de la vida y desconocía bastantes cosas, que Locke y Alis, intentaban con paciencia y poco a poco ir inculcando. 

(*ALISHAS* :  ¿Qué es inculcandooo?)

Además, Ilia, conocedora de esas capacidades de la muchachita, intentó varias veces apoderarse y usar en beneficio suyo ese poder, cosa que lo impidieron Alis y Locke, con ayuda de los Valientes.

León y Alishas fueron conociendo también a los miembros de los Valientes que no habían visto nunca, pero que conocían de oídas, de los cuentos e historias que les contaba Alis (mamá Alis, como la llamaba Alishas, y León empezó a llamarla por inducción, sólo cuando estaba con su mejor amiga ;D ), como Thornil el legendario enano capitán de Los Lanceros, (personaje que se cogían casi siempre cuando jugaban a “lanceros y ladrones”, una versión del popular juego infantil de policías y ladrones) o el siempre divertido "tito" Ellyrion, el elfo arquero arcano de Lórien, que pese a su sempiterna seriedad, se mostraba más abierto con Alishas y León y les divertía transformándose en animales graciosos y divertidos, o la protectora "tita" Guiza. 

Pero lo mas sorprendente fue hacer buenas migas con... Ivy Tejesombra, por lo menos Alishas, porque León la temía y llamaba "la pegona", y con razón. La benjamina de los Tejesombra tenía una muy merecida mala fama y reputación en Bree, al contrario que su hermana Ilia, no era nada discreta y cautelosa, de ira fácil y terrible, se tomaba cualquier cosa como una provocación y lo demostraba pegándose con el causante de tal provocación, sin importarle fuera quien fuera, ni siquiera la guardia de Bree le hacia guardar un mínimo de respeto, y si no había conflicto, ella alimentaba la provocación para que la provocaran. Sólo guardaba un poco de respeto a quien la venciera claramente en combate (como por ejemplo Locke Ravenford, que tubo que enseñarle unas cuantas lecciones para que aprendiera buenos modales y respeto luchando varias veces contra ella y derrotándola, pero a costa de ser también derrotado y apalizado unas cuantas veces por la joven elfa guerrera, que era terrible y prácticamente imparable cuando se enfurecía demasiado y entraba en trance berserk de furia asesina), sin embargo, Ivy, sentía un aprecio y simpatía por Alishas. Quizás porque fue su alumna (su única alumna), a la que enseñó a manejar armas, esgrima y como manejarse en combate, y era raro, sí, que una elfa oscura druchii sintiese simpatía por alguien, y sobre todo que no fuese de su raza. El caso es que la jovencita elfa sentía simpatía por Alishas, y a esta le caía bien Ivy, quizás por el hecho de que fuese la única Tejesombra que no trataba de engañarla o hacerla daño. En cambio la bruta elfa no obsequió con el mismo comportamiento con el protector de su "ahijada", al que consideraba un inútil y una molestia, cosa que demostraba pegándole a menudo, como prueba de que era un tonto inútil incapaz de defenderse siquiera.

Aunque en realidad León era a veces la sensatez de los dos amigos, sabiendo de su responsabilidad de cuidar y proteger a Alishas, y por responsabilidad ante sus amigos Alis y Locke, era bastantes veces la voz de la razón, un pepito grillo cuando la inmadurez de Alishas iba demasiado lejos, o las situaciones se desmadraban o liaban mucho. Aunque Ivy no era capaz de ver eso. Para León, Ivy solo era una matona y le preguntaba a su amiga Alishas por qué le gustaba ir a ver o estar a veces con la joven Tejesombra. Y es que León se preocupaba mucho por Alishas, tanto, que incluso acabó enamorándose de ella, cosa de la que se enteró Ilia Tejesombra, y a la bruja no le sentó nada bien eso.




Las aventuras y los juegos de los dos amigos por el mundo fueron infinitas, como su imaginación. Aunque las circunstancias, el tiempo y el destino les ha hecho recorrer destinos distintos. El de León, bueno, ya lo sabéis (ja, ja, ja, ja). Aún corretea por la Tierra Media como conté en su historia. En cuanto a Alishas, pues sus padres, viendo que cada día la acechaban más peligros y que iban tras de ella por sus excepcionales capacidades, Alis y Locke decidieron mandarla a la tierra de Averam, el lejano país donde vivían la noble estirpe de los Ravenford, al castillo del Vado del Cuervo, donde allí estaría segura Alishas, junto a su hermano Alain y su hermanastra Aily. Debido a que Locke está exiliado, no puede ir, pero fue su hermana Hanna quien acompañó a sus sobrinos a Averam, donde Alishas conoció a su abuelo, y todo el resto de su familia, en Averam, donde se siente protegida y cuidada por los suyos.

Allí vive actualmente y está feliz y contenta, aunque de vez en cuando echa de menos a sus antiguos compañeros, amigos y padres, aunque ha hecho nuevas amistades allá, y ha madurado mentalmente, se está convirtiendo en toda una señorita y empieza a atraer la atención de los jóvenes de alrededor, y empieza a sentir interés por los jóvenes del sexo contrario (ja, ja, ja, ja), lo dicho se está convirtiendo en una mujercita poco a poco. ; )

Nota : en cuanto a su problema de mutación acelerada, tranquilos, cierta bruja le enseñó la receta y preparación secreta a cierta brujita llamada Aily, que se preocupa y cuida de su hermanastra mayor ;D 

jueves, febrero 12, 2009

La espada rota

Después de una aventura que ha durado muchas semanas y ha tenido a León, Samithal, Dornil y Castern ocupados entre Rivendel y Evendim, Aragorn, hijo de Arathorn ha visto reforjada la espada de sus antepasados y la Tierra Media vuelve a tener esperanza.



En Rivendel recibieron el encargo de Aragorn de ayudar a su amigo Calenglad en Evendim, y eventualmente recuperar la última Silithair para forjar de nuevo a Narsil.



El maravilloso lago Evendim(Nenuial en sindarin), con las ruinas de Annuminas, la que fue ciudad de reyes y capital del reino de Arnor.



Allí les esperaba Dornil, hijo de Pernil, y padre del poderoso Thornil, que les echó una mano.


Castern consiguió un transporte para los numerosos viajes que harían por el lago.


Después de múltiples aventuras y búsquedas, encontraron el hogar de Gwyndeth, la elfa protectora del lago, la cuál conocía el lugar de reposo de la Silithair. Aragorn vino a ella años atrás, pero no supo ofrecerle lo que ella más anhelaba, respeto. Gwyndeth, la dama azul, sintió afecto por los compañeros, en especial por el joven hobbit, y por su bravo corazón, y ya que la trataron con el respeto que ella merecía, accedió a ayudarles.



La isla de Tinnundir, en Evendim. Los ruinosos muros resguardan un campamento de guardianes de Annuminas, desde donde nuestros amigos prepararon un asalto a la Tumba de Elendil. Gwyndeth, la dama del lago, retiró las aguas que mantenían sumergida la gema, y ahora era la hora de los valientes amigos de entrar allí, sortear peligros, y recuperarla.



Dentro de la Tumba de Elendil, y después de haber acabado con los saqueadores que allí se refugiaban, y con su lider, llegaron hasta el lugar dónde les esperaba la dama Gwyndeth, la cual hizo disminuir las aguas, abriendo un paso subterráneo para los aventureros.


Las grutas subterráneas estaban pobladas por grimosas criaturas, seguramente descendientes de trolls, llamadas Kergrims.



El Silithair estaba custodiado por la poderosa Nognathol, una gran tortuga, de duro caparazón y negro corazón, y su sicario, Crackskull. La batalla fue dura y complicada, pero finalmente vencieron a la guardiana de la Silithair y la recuperaron para Aragorn.

De vuelta en Rivendel, le entregaron la piedra a Aragorn y León fue invitado junto a otras personalidades a presenciar la forja de la mítica espada de Elendil.



Al anochecer, Aragorn fue a recoger a León a la casa de huéspedes de Elrond, y juntos fueron hacia la forja de Hemeldir.



Hemeldir prepara la forja, mientras Aragorn y León conversan. Arwen se lo pasó en grande con la vitalidad e inocencia del pequeño hobbit.



Helemdir y los elfos forjaron de nuevo a Narsil. Al evento asistieron Frodo, Gandalf, Arwen, Elrond y Bilbo, además de Aragorn y León.



Hemeldir completó la forja, usando la Silithair, le entregó la espada a Elrond y este la rebautizó como Andúril, la Llama del Oeste. Fue un momento emotivo, y la hoja brilló bajo la luz de las estrellas y de la luna.



Aragorn recibió la espada y la elevó sobre su cabeza, y la hoja brilló una vez más. Los asistentes aplaudieron, y León dejó caer un par de lágrimas recordando el día de la forja de Niniel.

Sin duda fue la mayor aventura desde hace tiempo, y sabe que aún le quedan muchas otras por vivir, pues Angmar, los Nazgûl, Moria y demás siervos de Sauron aguardan a que llegue su momento de ser castigados por los Pueblos Libres, y por un bravo hobbit y sus amigos.

miércoles, febrero 11, 2009

Los Valientes de Bree (IV)

Alis de Koranos vuelve a deleitarnos con una de sus historias...

JEAN de METZ: Un clérigo humano, de carácter y convicciones justas, fue lancero de Bree, uno de los últimos que quedaron, antes de que la orden se medio disolviera por falta de efectivos o gente que creyera en ella y sus ideales y fuese absorbida como parte de la guardia de Bree.
Jean de Metz también fue la última incorporación al grupo de aventureros Los Valientes de Bree, y bastante tardía, pues no llegó a conocer a Guiza, ni a Ellyrion, pero sí al resto de los componentes del grupo. De hecho ya los conocía de hace mucho tiempo, cuando Alis, Locke, Thornil y Alishas le propusieron formar parte del equipo, y él accedió, pues tenía confianza con los antes citados, y ya sabía del grupo, sus andanzas, actuaciones y objetivos. Por eso se unió, además de la amistad que le unía a los demás miembros de los Valientes.
De hecho, Jean, sacó de apuros y salvó en más de una ocasión a miembros de este grupo, como los alocados León y Alishas de situaciones y momentos comprometidos con personajes y maleantes de siniestros modos y acciones, y también salvó el pellejo y entabló amistad con alguna colaboradora de Los Valientes, como Ivy Tejesombra.
Pero con la que mejor llegó a entenderse y relacionarse fue con Ilia Tejesombra. La bruja elfa y él ya se conocían de antemano, de enfrentarse en La Guerra del Anillo, de cuando ella fue embajadora en Bree. Pero como nunca se lo tomaron a la tremenda, ni mal, ni personalmente, pues llegaron a caerse bien. A Jean le hacia gracia y le encantaban las pullas y el sarcasmo con que la elfa le trataba a él y a todo el mundo, y la Tejesombra le sorprendía el estoicismo, con que el clérigo se tomaba sus chanzas y acciones, además sabían cual eran las intenciones de uno y de otro, así que por una más de esas extrañas cosas del destino, y por que los extremos diferentes se atraen, acabaron teniendo relaciones mas íntimas y saliendo juntos oficialmente (además de que Ilia quería fastidiar a otra elfa advenediza recién llegada, llamada Star Avenger, que despuntaba maneras y poder mágico y estaba interesada en Jean). Pero la cosa no duró mucho, pues Jean se corrompió, pero no debido a los habituales tejemanejes y carisma destructivo de Ilia, si no que otros poderes oscuros ya andaban por Bree (Ilia ya no atesoraba el monopolio del mal, de hecho, ya empezaba a estar en decadencia, a ser una sombra de lo que ella fue, y los malosos ya empezaban a no tenerla en cuenta, ni a saber ni conocer quién fue y lo que hizo). Star Avenger no era lo que aparentaba ser, la rival de Ilia, era una oscura agente del mal, e influyó en Jean, que la dejaba hacer, y de hecho, se volvió del lado de la oscuridad, atacando varias ciudades de los pueblos libres, hecho del que sólo Ilia tuvo conocimiento, y llegó a presenciar. De todos modos, Jean consiguió bastante poder, pero a vista de las buenas gentes seguía defendiendo Bree de nuevos malosos que intentaban hacerse con el título de Señor del Mal, como varios hechiceros. Pero salieron trasquilados del intento, como Caos, y algún mago maligno más llamado D´averil, gracias a los esfuerzos, poder y colaboración entre Jean e Ilia.

La cosa se torció y rompió totalmente cuando Ilia descubrió la fuente de poder de Jean de Metz, un objeto de tal poder y magnitud, que despertó el ansia, avaricia y lado mas malvado de la bruja elfa, y embrujó a Jean para arrebatárselo. Cuando este consiguió deshacerse del hechizo, Ilia ya huía con tal objeto (el A.U.) pero consiguió alcanzarla y combatieron por la posesión de tal tesoro (que la bruja pensaba utilizar en su propio provecho y egoísmo, si lo hubiese conseguido, se hubiera llegado a convertir en una semidiosa oscura malvada de poder, y depravación), pero los poderes clericales, mágicos y físicos de Jean no fueron suficientes para derrotar a la bruja, aunque sí la pusieron en graves aprietos y casi consiguió derrotarla en una larga batalla de voluntades y poderes mágicos.

Ilia derrotó varias veces a Jean, pero este se volvía a alzar cual fantasma oscuro. Tal era la magnitud y poder de la sombra en el alma del humano. Tres veces le derrotó, y otra tres veces le derrotó la bruja, que cayó ya exhausta, con todo su poder y potencial mermados. Pero había conseguido vencer, aunque supo que no de manera definitiva, pues al paso de los días, la influencia del objeto sobre ella, y su espíritu, fue peor de lo que creía. Ilia se volvió una criatura huraña, y psicótica, le perseguía el espíritu derrotado de Jean, se volvió paranoica, todo el mundo la perseguía y buscaba, tanto el bien, como el mal, sus antiguos amigos, como sus amores, como su clan familiar, así que atrapada, y en un último atisbo de racionalidad, se deshizo del objeto (que por obra del destino cayó en las manos adecuadas, cierta compañía... pero eso es otra historia). Antes de caer ante la oscuridad absoluta, mientras el espíritu de Jean observó como el espíritu de la bruja era destruido casi por completo ( de todas formas la bruja se salvó, gracias a un ritual en la que juntarían el cuerpo casi sin espíritu de Ilia con el alma de su hermana, cuyo cuerpo había sido dañado y mermado hasta límites inimaginables, pero eso, es otra historia, o historias ; ) ).

Volviendo a nuestro protagonista, este no fue el fin de Jean, los dioses le concedieron otra oportunidad, pero acabó muy mermado. Años mas tarde, una cambiada Ilia, encontró a un harapiento vagabundo, al que reconoció como Jean. Aún vive, pero se cree que este va recorriendo el mundo, como testigo silencioso de lo que acontece por él, como expiación de sus pecados y faltas, de lo que una vez fue.



viernes, enero 09, 2009

Los Valientes de Bree (III)

Alis seguia relantando la historia del grupo de aventureros de Bree y sus miembros, tras la triste historia de Guiza Goldheart...

LEON PIEDRARROCA: Leon'or Piedrarroca era un joven y humilde hobbit de la zona de Cricava, en La Comarca.
León, a pesar de que los hobbits tienen fama de ser criaturas muy mundanas y hogareñas, tenía la cabeza llena de fantasías e historias de aventuras, así que cogiendo sus pocos bártulos que tenía, dejó el molino donde vivía con sus tíos y partió en busca de emociones y vivencias fantásticas ( la culpa la tienen los Bolsón, que no dejan de escribir libros de fantasías y cuentos que llenan a los jóvenes hobbits de ensoñaciones y pájaros en la cabeza, ja ja ja ja )

León llego a la aldea de Bree, y pronto conoció a mucha gente interesante, como Nathan el humano paladín, un mago al que llamaban El Peregrino, y a otros guerreros y aventureras que rondaban por Bree, y a los que empezó a acompañar con algo de fortuna en sus aventuras, pues era bastante impulsivo, y se lanzaba como un loco en cuanto divisaban los primeros bandidos, o surgían los primeros trasgos. Estas aventuras le fueron forjando resistencia, ganada a base de golpes y palizas que le propinaban estos adversarios al muy inexperimentado hobbit aventurero, menos mal que siempre iba acompañado y los compañeros le rescataban de una muerte cierta o le sacaban las castañas del fuego.

Menos mal que conoció al experimentado guerrero Locke Ravenford, al que empezó a admirar y tratar de imitar, y este, a cambio, le enseño a manejarse un poco en combate, también conoció a los restantes y futuros miembros del entonces aún no formado grupo de los Valientes de Bree, como Eldor, Alis, Ellyrion, que le aconsejaron y ayudaron, para mejorar su equipo y armamento.
Y así con su espada, a la que llamaba Dorotea, su pony Nudillos y con un amor imaginario a la que llamaba Ginebra ( una Hobbit comerciante llamada Riva Parraviña ) se cambió el nombre por el de León de Jeuner, que sonaba más caballeresco. ;)




Fue entonces cuando conoció a la hermosa dama élfica Niniel Freisalyse, una noble proveniente de Puertos Grises con una misión en Bree, solicitó ayuda y escolta a los aventureros de Bree, y el joven entusiasta León se apuntó. Cuando vio a la dama Niniel, se quedó prendado, nunca antes había conocido a una mujer elfa, pero al ver por primera vez a una de las legendariamente hermosas mujeres elfas, se enamoró, y juró lealtad eterna y prometió que sería el protector de Niniel, a la que llamaban la dama dorada por sus rubios y hermosos cabellos. Quizá por compasión o quizá por simpatía, Niniel aceptó de buen grado tomar a León como su noble protector, lo que supuso que el pequeño hobbit se sintiese aún más unido a la elfa y provocó que el afecto que sentía por ella, fuese en aumento. 




A partir de entonces León siempre acompañaba a Niniel en sus misiones, y conoció los hermosos reinos de los elfos y otras tierras maravillosas, y su dicha junto a su amor platónico crecía.
Lamentablemente toda esta dicha se truncó cuando Niniel un día comunicó que debía hacer una tarea peligrosa, y se lo comunicó a aquellos en los que tenia más confianza, entre ellos el pequeño hobbit, sin embargo un gran mal acabó con la dama elfa en un ritual mágico, y también acabó con el resto de la casa Freisalyse, sin que nadie pudiera evitar semejante tragedia, sin embargo la muerte de la dama Niniel sirvió para poner sobre aviso de que la sombra del este había vuelto, Sauron el señor del mal había vuelto. Eso no consoló a los allegados más íntimos de la noble elfa, y sobre todo al pequeño hobbit, que lloró desconsolado como nunca antes había hecho.
Pero surgirían hechos justo tras la caída de Niniel que desviarían la atención del pequeño aventurero, como la llegada de otra hermosa mujer elfa, pero esta era todo lo contrario a Niniel, pálida, fría, blanca, siniestra... su nombre, Ilia Tejesombra.

Tras la muerte de su adorada dama élfica, León tomo la determinación de continuar el legado y el trabajo de esta, con ayuda de sus amigos, además fue nombrado caballero por el propio Lord Elrond, señor de Rivendell, y con ayuda de Locke Ravenford y la magia élfica, transformó su antigua espada Dorotea en una increíble y hermosa arma mágica, a la que llamaron Niniel : )

Pronto conoció a la nueva mujer elfa que andaba por Bree, Ilia, cuya belleza exótica y fascinante, absorbió a León, pero de manera distinta a como había amado a Niniel, Ilia le llenó la mente y el alma de un amor obsesionante, absorbente y lascivo.

Por aquel entonces y a idea de los amigos aventureros que había conocido por Bree, Alis, Locke, Eldor, Elly, Guiza, se fundó el grupo de aventureros, que con el tiempo y las hazañas que realizarían, se volvería famoso. Los Valientes de Bree, a los que también se unió Ilia.

Por aquel entonces, la discreción de las acciones de la elfa bruja Ilia no hacían sospechar de sus intenciones, pero pronto empezó a notarse su influencia y poder, cuando tras caer Guiza en el lado de la oscuridad, volviéndose mala y servir a Ilia, a Sir León le ocurrió lo mismo, su personalidad alegre y dicharachera se volvió agria, reservada y borde, e incluso cambió su nombre por el de Lord Penumbras, este cambio se había debido a que el buen hobbit y la elfa bruja, habían establecido amistad, y se estrecharon tanto los lazos y la confianza, que habían empezado a mantener relaciones intimas, y la influencia, y poder oscuros de Ilia habían hecho mella en la ingenuidad de el bravo mediano, que acabó sucumbiendo a las manipulaciones de la bruja. Ilia había corrompido el noble corazón del paladín hobbit.




Hizo falta bastante esfuerzo, colaboración y amistad para que los Valientes de Bree deshicieran el lío que había tramado Ilia, al final se consiguieron recuperar y volver a la normalidad a Guiza y a León, pero a cambio ¿cuánto se había perdido? ¿cuál fue el coste y el sacrificio pagados? Guiza nunca volvió a ser la misma, y tras su vuelta a la normalidad se inició en una espiral de tragedias, mala suerte y desesperanza hasta que terminó tristemente en su trágico final.

Parecía que a León iba a sucederle lo mismo, tras su vuelta de las sombras, su vida y alma no paraban de ir de desgracia en desgracia, Ilia le rechazaba, la gente no confiaba en el, y para su desesperanza se entero de quien acabó con su añorada y llorada dama Niniel, la propia Ilia.
Parecía que León había entrado en una espiral de desgracias y mala suerte, cuando apareció un elemento nuevo que cambio su vida, una jovencita humana jovial, ingenua e inocente, un alma pura y dicharachera que hizo que el espíritu de León recobrara de nuevo la luz, Alishas Ravenford de Koranos. ¡¡¡¡Siiiiiiiiiii!!!! ;D




Alishas era la hija de Locke Ravenford y Alis de Koranos...*ejem, ejem, la narradora tose un momento mientras sus mejillas se vuelven de un tono rojizo como un tomate*, una muchachita muy jovencita y traviesa, con la que pronto León hizo muy buenas migas, convirtiéndose pronto en los mejores amigos del mundo. La amistad y alegría de Alishas volvieron a sacar a León lo mejor de si mismo, desterrando su etapa oscura, y haciendo vivir a los dos amigos, juegos, aventuras que su ilusionante inocencia e ingenuidad fueran las mejores del mundo. Hay que confesar que la jovencita disponía de unas habilidades atípicas y excepcionales que hacían de ella una excepcional aventurera y diestra en combate, superando incluso a los mas veteranos guerreros, pero debido a su juventud e inocencia, Alishas podía ser presa de cualquier astuto malvado que quisiera aprovecharse de ella, por lo que por mediación de sus padres, Alishas ingreso en los Valientes de Bree, y León se ofreció a ser su protector personal, jurando defender a su amiga hasta dar su vida por ella.

Y bien que tubo que cumplir lo jurado, pues aparte de algunos personajes malvados que acecharon a los amiguitos, como el siniestro asesino Nym, o el malévolo mago Evhor Evilwind, León, y con él el resto de los Valientes de Bree, tuvieron que rescatar a Alishas varias veces de las maquinaciones, planes y secuestros de Ilia Tejesombra, interesada en las excepcionales dotes y habilidades de la pequeña Ravenford.




Las aventuras, hazañas y el tiempo transcurría, tanto, que hasta ocurrieron cosas impensables, no todo iban a ser desgracias, maldades y oscuridad, Ilia la bruja, fue escarmentada muchas veces, pero aún a pesar de sus tramas, maquinaciones, León, y muchos de Los Valientes de Bree, la perdonaban y la ofrecían su amistad, pues aún sabiendo como era la bruja, seguía siendo una de las fundadoras de los Valientes de Bree, y a pesar de sus actos contra el grupo, también esta había tenido sus momentos buenos, y había ayudado a los aventureros en más de una ocasión a desfacer entuertos, aunque a veces ella provocara y liara los suyos.




La bruja, tal vez influenciada por la amistad y perdón que la ofrecían, ablandó su corazón, y su fría impasibilidad insensible se derritió, se arrepintió de muchas de las faltas que había cometido, en otras palabras, Ilia estaba cambiando, para bien.

León se complació con aquel cambio, y aunque sabía que la bruja nunca llegaría a ser una santa, sus maneras, carácter y actos ya no eran los de antaño, la mala malísima, y bueno, a veces Ilia liaba alguna, pero era por que se enfadaba, por algún motivo, como por ejemplo cuando se entero que León amaba a Alishas, eso la sentó muy mal, porque en el fondo aun quería al hobbit. Pero como decía la bruja cambió, pero para igualarlo, o como obra del destino, o para mantener un equilibrio, si hay alguna balanza cósmica que haga esa función, el futuro deparaba algo, y fue la llegada de el clan Tejesombra, la familia de Ilia.

Pero eso es otra historia y ha de ser contada en otra ocasión...

A día de hoy, León de Jeuner sigue activo, viviendo y protegiendo la zona de Bree y La Comarca de la amenaza de Sauron, el señor del mal, y aunque se ha quedado solo, en apariencia, pues a veces se topa con antiguos miembros de Los aventureros de Bree, como Locke Ravenford, o cierta trovadora amiga suya, que a veces ronda aún por Bree, su mente y corazón, los de Sir León, están con su mejor amiga Alishas, y su amor platónico y devoto, la dama Niniel. : ) 



Los Valientes de Bree (II)

Alis de Koranos siguió contando las historias de los miembros del grupo...

GUIZA GOLDHEART: Sacerdotisa originaria de Gondor, esta mujer valiente de fuertes convicciones para luchar por y para la justicia no se unió al grupo, hasta mucho más tarde, cuando Los Valientes de Bree ya estaban formados y eran conocidos ya por varias aventuras.

De todas maneras, ya antes de entrar a formar parte del grupo, ya había colaborado y hecho amistad con bastantes de sus integrantes, sobre todo con Ilia Tejesombra, con la que la unió una extraña y rara amistad, vamos, como que dicen que los polos opuestos se atraen, a Guiza e Ilia les unía una extraña relación, la sacerdotisa humana, vestida con una túnica y capucha completamente blancas, y la elfa bruja con una sempiterna túnica y capucha totalmente negras, juntas a casi todos los lados, y se denominaban a si mismas luz y oscuridad, la una a la otra, era muy curioso y resaltaban mucho tanto a la vista como su relación, Luz (Guiza) replicando con paciencia y sabiduría los comentarios hirientes y sarcásticos de Oscuridad (Ilia), pero aún así, se llevaban estupendamente y colaboraban y se ayudaban mutuamente, hasta que las cosas empezaron a torcerse, entre ellas, Luz conoció a un hombre, Rhye, un montaraz, y empezaron a salir juntos, además a Rhye no le caía bien Ilia e intentó convencer a Guiza de que dejara la amistad de Oscuridad, aparte de eso, la envidia, los celos y que Luz ya no estuviera tanto con ella, hicieron que la actitud de Ilia con respecto a Guiza cambiara, y de una amistad, pasó a imponer su voluntad a Guiza, pero esta, influenciada por Rhye, se negaba, así que la bruja, usando una poderosa influencia y voluntad sobre Guiza, la transformó de Luz a Sombra, haciendo que la sacerdotisa se volviera malvada y dependiera de Oscuridad, pero no duró mucho tiempo, pues la intervención de Rhye y algunos miembros de los Valientes de Bree, hicieron que la humana volviera a ser como era, aunque nunca se recupero del todo, y desde entonces, su carácter se volvió más depresivo y apesadumbrado, además de sufrir varios ataques mágicos violentos de una rencorosa Ilia, que podrían haber acabado trágicamente, si no hubiera sido siempre por la oportuna intervención de Locke y Rhye.




A partir de ahí, la bruja elfa, pagó su frustración con otro miembro de los Valientes, el pequeño León, pero eso es otra historia...

En cuanto a Guiza, no dejaban de pasarla desgracias, maldecida por entes malignos poderosos, quedó embarazada de Rhye, pero perseguida por el mal, el hijo que esperaban, quedó marcado por la oscuridad y se transformó en un ente demoníaco, cosa que atrajo la atención de los paladines del bien, que vieron al futuro vástago de Guiza una potencial amenaza oscura, como también atrajo la atención del mal, como Ilia, que vio en el vástago de su antigua amiga una oportunidad de poder y destrucción, así que secuestró a Guiza, y la llevo a su guarida secreta en Angmar, donde la preparó para un ritual para extirparle el retoño que llevaba dentro, pero la rápida intervención de Los Valientes de Bree, consiguieron abortar los planes de Ilia y hacer que esta huyese tras un combate contra los miembros del conocido grupo.

Guiza perdió a su retoño, pero aun así, se casó con Rhye, se unió a Los Valientes de Bree, y fundó una orden de caballeros del orden, junto a otros paladines y sacerdotes de Gondor y proyectó y diseñó la construcción de una enorme catedral en Bree, cosa que nunca llegó a completarse, pues la sacerdotisa emprendió un viaje por varias tierras y mundos, donde coincidió varias veces con otros miembros de los Valientes, como Locke, Thornil, (y conmigo, Alis) y también con su antigua amiga Ilia, aunque las dos enterraron las antiguas fricciones del pasado, su relación nunca volvió a ser la misma, se trataban de manera fría y distante ya.




Fue en un pueblo llamado Ashen, en una lejana tierra, donde una depresiva Guiza, la cual había roto incluso con Rhye, por celos y su moral ya bastante alicaída, donde la antigua sacerdotisa encontró el fin de sus días cuando fue asesinada y vampirizada por un grupo de crueles vampiros que asolaban el pueblo de Ashen

jueves, enero 08, 2009

Los Valientes de Bree

Sentada junto al calor de un crepitante fuego, una mujer joven de cabellos pelirrojos se dirige a una audiencia, que se arrima también al calor de la chimenea y espera expectante la narración de la joven barda, que sonriendo comienza a explicar a aquellos que la escuchan.

- Seguramente halláis oído hablar de Los Valientes de Bree, y de sus andanzas, pero quizás no sepáis quienes eran y lo que hacían, bueno, intentare contaros quienes eran lo mejor que pueda.

Los valientes de Bree eran un grupo de aventureros, personas, gente que se juntaron con el propósito de defender el lugar donde solían convivir, la aldea de Bree, de gente indeseable, malhechores y malvados que comenzaron a rondar, atosigar, y molestar por tan tranquila Villa sin que nadie hiciera nada.
Matones, abusones, mercenarios oscuros hacían lo que les daba la gana sin que las autoridades locales intervinieran, incluso criaturas inquietantes y siniestras como brujas, nigromantes y partidarios del señor oscuro rondaban y actuaban con impunidad por Bree, tan solo la real orden de lanceros de Bree intentaba salvaguardar el orden, pero era tara harto imposible, pues había bastantes intereses sombríos por medio que trataban de desprestigiar la orden, y destruirla, agentes del Señor oscuro, y partidarios de su venida.

Por eso estos aventureros de noble corazón (algunas no tan noble XDD )se unieron para formar el grupo de Los Valientes de Bree.
Y ellos eran:

LOCKE RAVENFORD: Un experto guerrero humano, diestro y hábil manejando el espadón de doble puño, uno de los miembros mas activos y representativos de Los Valientes. Un cuervo negro con las alas extendidas es su símbolo, el de su familia, tatuado en el dorso de su mano. Proveniente de lejanas tierras y viajero de muchos lugares, ha visitado muchos reinos y tierras, y se proclama mercenario, pero a la hora de la verdad, rompe su mascara de fría insensibilidad y ofrece su habilidad con la espada, o su inestimable colaboración voluntariamente cuando hay alguien en apuros, o algo malo sucede.
Una cierta fama de mujeriego le precede, pero no son ciertas todas las cosas que se le atribuyen, pues las malas lenguas, o chismorreos malintencionados, algunas de ellas le acusan de acostarse con brujas, ja ja ja ja... *suspiro triste*
Locke fue uno de los miembros mas representativos de los Valientes de Bree, y era leal con sus amigos, e implacable con sus enemigos/as.
En los últimos momentos del grupo, cuando ya apenas era una sombra de lo que fueron, Locke Ravenford, se alisto de manera voluntaria a los Lanceros de Bree, con el fin de seguir salvaguardando la paz y tranquilidad de el pueblo y sus alrededores.




THORNIL: Un taciturno y recio enano, que no conociéndole, y a simple vista parecía el típico
enano de las montañas, pero una vez abierto su enorme y bonachón corazón, es una de las mas nobles y leales personas que uno pudiera conocer. Fue uno de los fundadores del la orden de los lanceros de Bree, a la cual se podían unir cualquier voluntario con los mismos ideales de mantener orden y paz dentro de la villa, cosa que los guardias normales no hacían, pero pronto vio que era una tarea cuasi imposible, pues había mucha gente sin escrúpulos, criaturas con intenciones malvadas e intereses sombríos de querer borrar la orden porque molestaba para planes, u otros órdenes impuestos distintos al establecido.
Como miembro de los lanceros, Thornil se ganó terribles enemigos, como Thar Harad, el invencible guerrero semidemonio al servicio del señor oscuro, o la enemistad de La legión Sombría, un grupo fundado para propagar y establecer las sombras y el mal por el mundo, lo contrario que los lanceros, por lo que estos dos grupos tuvieron muchas fricciones y encontronazos, y sobre todo Thornil, con la fundadora de la legión sombría, la embajadora de Mordor, una bruja muy fría y calculadora, con la que tuvieron más de un incidente, hasta el punto de que La legión Sombría infiltró a bastantes de sus miembros dentro de la orden de los lanceros, corrompiendo y espiando cualquier cosa que estos hacían.
Pero el buen enano, también tenía amigos, como, Locke el guerrero, Vali Xistar, una jovencita y agradable elfita, aunque algo tímida. Y una joven aventurera trovadora *las mejillas de la narradora se turban por un momento* que le convenció para formar parte de los Valientes de Bree, y así luchar contra las injusticias, y contra cosas como aquellas que les habían ocurrido a los lanceros. Así que Thornil se unió, no se lo pensó mucho, pero si la idea venia de Alis y Locke, es que era buena, ¡¡¡qué demonios!!! ja ja ja.
Thornil fue ( y sigue siendo ) uno de los miembros mas característicos de los Valientes, y dentro del grupo ha vivido muchas aventuras, desfaciendo entuertos ( sí, con F, XDD ) y ha llegado a conocer a bastantes adversarios, pero con su gran corazón se los ha ganado, como al aztuto líder orco Gulan, o la irascible y violenta elfa bruja Ivy Tejesombra.
Thornil tiene cierta fama de borrachín cervecero, como todo enano que se precie, y suele ser severo con las cosas no permitidas, como por ejemplo, vender cosas en plena rué publica sin licencia, ja ja ja, restos sin duda de su etapa como Lancero, mentalidad de la que nunca se llegó a desprender, pues siempre lleva consigo el tabardo con el emblema de oficial de los lanceros. ; )




ELDOR: Un elfo sindar del hermoso reino de los bosques de Lothlorien, de noble corazón, aunque de mente un poco inocente, este elfo era diestro como pocos con el arco, se unió a Los valientes tras conocerles y entablar una gran amistad con casi todos sus miembros.
Leal con sus amigos y sobre todo con su adorada y reverenciada dama Galadriel, la cual era casi su amor platónico, y digo casi, porque Eldor conoció y amó después a otra mujer elfa, Ilia Tejesombra, que bastantes de su especie calificaban de traidora y renegada de su pueblo, pues decían que era oscura y malvada por sus actos e intenciones egoístas. Esta relación con Ilia trajo consecuencias para Eldor, pues los suyos enviaron tras él una cazadora de sombras para investigarle y exterminarle, además de atraer la atención sobre ellos de poderes más malvados y siniestros. Aún así, Eldor no se amilanó, y su objetivo fue cambiar con el poder del amor y la amistad a tan fría elfa, Ilia, a la que llamaban la dama de hielo, y no sólo consiguió un gran cambio en ella, si no que animó a otros miembros de los Valientes de Bree, a que hicieran como él, y así fue, Locke, León, Alis... también ayudaron a Eldor, y con su amistad cambiaron el corazón y el espíritu de la impasible y fría elfa a mejor, bueno, a mejor de lo que era, porque el cambio fue perceptible, pero no fue total, ja ja ja ja.
En cuanto a Eldor, no se sabe más, un día desapareció, y nunca se supo de él, lo más seguro es que volviera a Lórien, para estar con su siempre idolatrada dama Galadriel. ; )




ELLYRION: Al igual que Eldor, Ellyrion ( Elly para sus amigos y conocidos ) era un elfo de Lórien, y también era bastante diestro y letal con el manejo del arco, pero además manejaba las artes arcanas, sí, hábil arquero y sabio en el conocimiento de la magia. 
Elly era un elfo bastante severo con aquellos que mostraban inclinaciones al mal, o con las criaturas de Melkor. Por eso, no se llevaba bien con Ilia Tejesombra, llevaban una relación, no distante, pero si la solía reprochar bastante su fama, y sus actos, mediante sarcasmos e ironías, cosa que a la elfa le encantaba y le respondía también de manera sardónica y se metía con el arquero arcano.




Continuará… :D 

sábado, enero 03, 2009

Ilia la lia (2ª parte )

Pues la bruja elfa la ha montado bien gorda, y delante de las mismas narices de Muniael, aunque no haya sido ella directamente, que como ya conte en la primera parte la hermosa elfa hechicera ha usado a un grupo de aventureros, para lograr sus fines, y estos no han sido otros que recuperar a su pequeño Galaiel, rescatar a la pobre Ibbyel, eliminar a la prometida de Lord Daevarie, y tambien salvar a Enel ( Ehh?, Enel? pero como no se suponia que era la fusion de Ivy e ilia y ya no existia? entonces que hacen ella, Ivy e Ilia juntas? como es esto? ahhh, misteriooooo ;) ) Ja ja ja ja, si, y lo mejor es que lady Muniael no ha podido detener a los aventureros, se les han escapado entre los dedos de su ferreo puño con el botin y los rehenes, la infalible sacerdotisa de Khaine ha fallado por una vez, y de que forma, para su hermana melliza ha habria sido impagable ver la cara de sorpresa que se la habria quedado, ja ja ja ja, bien valia de recompensa a cambio de quedar ya marcada como traidora y enemiga numero 1 del clan Daevarie tras estas jugadas, pero claro, la bruja elfa ya lo tiene todo planeado y calculado, como no? asique lo proximo va a ser emigrar a ese mundo donde sabe que nunca la localizaran alli, y empezar una nueva vida desde 0, practicamente, bueno, que tonteria, seguira haciendo lo mismo, ja ja ja ja ja, ( fastidiar aventureros, a Alis, y jugar a ser ambigua de alineamiento, mientras en las sombras hace tratos con grupos y órdenes de ética y humanidad discutibles y siniestras, todo en pos de sus mayores metas, objetivos y poderes personales )

Así que los aventureros ahora tienen 2 nuevas aliadas pnjs, Ibbyel Ravenford Tejesombra, que agradecida por haberla salvado de la muerte más cruel y definitiva, unirá sus fuerzas a los pjs, y asi se estrena en el Rune Quest, y la misteriosa Enel, que como ya sabeis es... o son más bien, je je je, y no puedo desvelar cuales seran sus objetivos ni metas, aunque alguna la podeis sospechar como dejar de ser lo que es y que hace en un mundo con Ibbyel e Ilien, siendo ella la que tenia que ser ellas, ¿no? ¿no esta claro? claro que no, ja ja ja ja ja, ¿quién o qué poder ha hecho esto? es o será una de los objetivos de una liberada Ivia, que al igual que Ibbyel no se fien de la Bruja elfa, pues fue ella quien las apresó y encerró para su destino, y ahora las haya liberado, asi que Ibbyel y Enel no se fiearan de Ilia, a pesar de que haya hecho lo que ha hecho y con ello haya roto para siempre con los Tejes, Enel sobre todo lo sabe muy bien, porque es como si fuese Ilia, ( de hecho lo es, no? si? je je je je, la bruja, quien la conozca sabe que juega siempre con mas de una baraja, mas de dos encima ;)

En cuanto a la trovadora pelirroja, pues se alegrará saber que Ibbyel esta bien, aunque se apenará que la elfa luchadora no pueda cumplir su deseo de ir a Averam, con su querida hija Alishas, a la que Ivy tiene mucho aprecio y Alis echa de menos, pero sólo Locke y Hanna sabían como ir.
Tambien echarán de menos a Thornil y los demas integrantes de los Valientes, pero no piensan volver a Arda ni locas, tal como se volvió de enrarecidas las cosas en aquel lugar, que parecía ya mas una aldea base de la oscuridad con tanto ser despreciable y matón, además sería uno de los lugares en que los Daevaries buscarían, ¿verdad?

En cuanto a Ilia, la bruja tiene un plan a largooo plazo y ya lo esta llevando a cabo, cuyo objetivo es la culminación de uno de sus mayores deseos, ¿será bueno para los demas?, ¿cuántos han de morir para que se pueda cumplir, como afectará eso al mundo?, teniendo en cuenta que después de todo lo vivido en tantos mundos y dimensiones, y aprendido tanto, las ganancias en experiencias, poder, y objetos arcanos-magicos-poderosos, Ilia puede ser una de las pnjs mas poderosas del mundo ( en el RQ, ja ja ja, y eso se nota, su ficha de pnj en el Rune la he modificado bastante, y ha ganado mucho, mucho poder, y no pasa desapercibida tan facilmente en mis partidas de Rune ; ) )
Aún así, como pnj ha de quedarse en segundo plano, no como cuando era pj en Tierra Oscura y otros servidores del NW

Por cierto, como siempre, la pelirroja ha de poner nombre a los grupos de aventureros, ja ja ja, ahora son parte de los Buscaventuras ; )

Ilia : Bah, ¿los Buscaventuras? que nombre mas ñoño, esta trovadora cada vez piensa menos.

ja ja ja ja ; )

Por cierto, feliz año 2009 :D 


Narrado por Alis de Koranos (supongo ¬¬)